Introducción
Las
empresas tienen diferentes tareas que debido a la gran cantidad de finalidades
que deben cubrir se desempeñan en distintas áreas de especialización y que
juntas, consiguen llevar a la empresa a un objetivo determinado; a continuación,
se presentan las diferentes funciones, tomadas desde un punto de vista
personal.
¿por qué consideras que es
importante el buen funcionamiento de las áreas funcionales en una organización?
Es
importarte que las diferentes áreas funcionales de una organización funcionen
correctamente porque tienen entre si una labor especifica dentro de la empresa
que solo el área puede desempeñar, es importante también que funcionen
correctamente entre ellas, pues como los diferentes sistemas de un organismo
vivo, aun cuando tengan poca relación entre ellas, todas están enfocadas al éxito
de la empresa.
¿Cómo conceptualizas cada
una de las áreas funcionales?
MERCADOTÉCNIA: Es el área
encargada de administrar, gestionar y evaluar el mercado; busca mantener a los
clientes actuales y buscar nuevos consumidores, realiza estudios de mercado
para identificar las necesidades de los consumidores y genera nuevas ideas y
estrategias comerciales.
OPERACIONES: Es el área que realiza
las tareas tangibles dentro de la empresa, maneja las materias primas y las
convierte en un producto terminado. Trabaja en base a estándares de calidad en
cuanto a la producción y almacenamiento de productos, así como el mantenimiento
de la maquinaria necesaria
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS: Se
dedica al manejo del capital económico, la información relacionada al mismo,
realiza los pagos internos y externos de la empresa.
RECURSOS HUMANOS: Se
encarga de la selección, capacitación, pago y mantenimiento del personal de la
empresa. Es el área más importante ya que es la encargada de resolver cualquier
inconveniente que pudiera tener algún empleado.
ALTA DIRECCIÓN: Es la
encargada de la toma de decisiones que fijarán el rumbo de la empresa, los
objetivos y determinar las funciones que ocupará cada quien para asegurar la
integración de las diferentes áreas.
ÁREAS AUXILIARES: Son las áreas
complementarias que se encargan de los detalles de las diferentes áreas que
requieren una especialización diferente, se encargan de funciones como lo son
el diseño gráfico, situaciones Jurídicas, Sistemas y tecnologías, ingeniería, e
investigación; varían dependiendo de la empresa y su giro.
¿A qué atribuyes que la
mayoría de las microempresas sólo sobreviven en promedio dos años?
Uno
de los principales obstáculos a los que se enfrentan las nuevas empresas es a
la competitividad que hay en el mercado; otro problema es que generalmente no
tienen buenas bases, suele ser gente que solo desean poner un negocio que los
llenan de deudas y el mayor problema por el que considero que los negocios no
prosperan y terminan por desaparecer es por el conformismo, la gente prefiere
dejar morir su negocio a invertir en aprender a mantenerlo.
¿Cuál área funcional es la que impacta más
para que funcione adecuadamente una empresa?
Ciertamente
todas las áreas son importantes, sin embargo, Administración y finanzas es el área
que considero más importante ya que sin estrategias y proyectos adecuados, la
empresa comenzará a derrumbarse, además Administración y finanzas son los
encargados de repartir los fondos necesarios para todas las demás áreas, sin
una administración correcta, la empresa no funciona.
Conclusión
Las
áreas funcionales de una empresa son importantes ya que sin ellas, la empresa
no podría funcionar, sin importar la jerarquía o la importancia que tengan,
unas dependen de otras para existir, aunque puede no existir el departamento
como tal, alguien se debe encargar de hacer las tareas del área.
No comments:
Post a Comment